
Netflix continúa recolectando el cuero cabelludo de algunos de los mejores talentos creativos existentes en televisión y cine. Podrás estar en contra o a favor de su estilo de negocio pero, sin duda alguna, Netflix ha sabido siempre moverse fuera de su zona de confort, convirtiéndose en una Brand Leader. Recientemente, firmaron un acuerdo de desarrollo con Kenya Barris, creador de la sitcom Black-ish. Pero este es solo el último de una larga lista de fichajes de showrunners estrella que han puesto a Hollywood un poco de mala leche ¡Quizá te suenen algunas de sus últimas incorporaciones! Shonda Rhimes (Anatomía de Grey), Ryan Murphy (American Horror Story) y Mark Millar (experto en cómics, detrás de títulos como el fabuloso Kick-Ass) Si todavía no te has enterado, este es el momento social de Netflix y todos estamos viviendo en él ¡Bienvenido a Netflix! O, cómo diría Morfeo (Matrix) «Por desgracia no se puede explicar lo que es Netflix. Tienes que verlo con tus propios ojos.«
¿Pero cómo? ¿Cómo el pequeño servicio de correo de DVD que comenzó como un rival de esa bendita vieja gloría llamada Blockbuster Video, se ha podido convertir en el peso pesado del streaming de entretenimiento? Y, lo que es más importante, ¿cómo puede aplicar su estrategia a su propio negocio y ser el dueño de su propia categoría? Ojo que no decimos líder ¡Decimos dueño! Un auténtico Category Brand Leader.
Una cosa es segura: Netflix no llegó aquí debido a la transmisión online. Claro, cuando Blockbuster todavía era un referente en el alquiler de películas, el streaming era algo novedoso y genial. Pero el ancho de banda se convirtió rápidamente en un producto básico, ya que cualquier persona que tuviera dinero para poder invertir en fibra óptica ¡estaba dispuesto a hacerlo! Y si a esto sumamos unos servidores cada vez más potentes que podían transmitir contenido a millones de usuarios a la vez ¡La explosión de la demanda era más que previsible! Así que, a aplicarse esta máxima: Si los rivales pueden copiar fácilmente lo que estás vendiendo y tus únicas ventajas son la marca o el precio, eres una mercancía.
No, Netflix ha sobresalido en algo que pocas compañías han intentado, y lo ha hecho tan bien que dio lugar a un término que ha llegado a popularizarse como la «Regla de Netflix«. Para evitar que su compañía se convierta en un producto más, Netflix se basa en aplicar su propia regla (sigue leyendo, por favor)
Category Brand Leader, o cómo convertir tu negocio en una plataforma creativa para personas brillantes
Netflix no se ha conformado con ser una plataforma de distribución para el contenido de otras personas. Se han convertido en productores de algunas de las mejores películas y programas de televisión originales disponibles en la actualidad, desde Stranger Things a Unbreakable Kimmy Schmidt. Han utilizado el poder de su plataforma para impulsar la innovación y, al hacerlo, han superado el estado de los productos básicos para convertirse en un jugador poderoso, influyendo en los mercados y dando forma a las opiniones. Por cierto, es por eso que compañías como Amazon, con Prime Video, y Hulu están tratando de ponerse al día siguiendo la «Regla de Netflix».
Vale, llegados a este punto tú estarás pensando: «Cojonudo. Todo esto está muy bien si eres Netflix, Amazon, Hulu o una marca de narices. Pero ¿Qué puedo hacer yo con mi marca que no tiene nada que ver con esos presupuestos?» Y nosotros te decimos «¡¿Qué que puedes hacer?» Casi cualquier negocio, en cualquier categoría, puede convertirse en una plataforma para mentes inventivas, progresistas y extravagantes. El truco es liberar esas mentes, dejar que fluyan y hagan lo suyo, y luego reconducir lo que crean a nuevos niveles de éxito. A partir de aquí, no podemos ayudarte a encontrar talento debajo de las piedras, pero podemos ayudarte con unos key points que pueden servir de punto de partida.
Contrata poniendo el foco en la creatividad de quien tienes delante
Cuando esté reclutando talento, te aconsejamos dedicar menos tiempo a buscar personas que encajen con ciertos roles o puestos, y dediques más tiempo en mentes brillantes y audaces en busca de un entorno donde puedan probarse a sí mismos y sus ideas. Cómo escuchamos decir una vez en una ponencia sobre branding: «… a la hora de contratar personas, yo siempre busco buenas personas. Todo lo demás se puede aprender, pero ser buena persona es lo que hará a alguien encajar en el equipo«. Pues eso, aplícate el cuento al talento y verás como te desmarcas respecto a la competencia más tradicional (a nosotros, lo de contratar buenas personas ¡también nos vale y nos encaja!)
Construye una cultura amigable para la creatividad
Esto lleva tiempo, pero puedes comenzar desde ahora eliminando los obstáculos para la creatividad: reuniones interminables, procesos de aprobación de arriba hacia abajo, penalizaciones al equipo, o falta de tiempo para realizar brain stormings en la oficina.
Mantén siempre los ojos abiertos
Demasiadas empresas de productos básicos se enfocan en el interior de su organización y dejan de buscar ideas e inspiración fuera de sí mismas. Movimiento equivocado. Siempre debes mirar hacia afuera: a la cultura, el arte, la política, la tecnología, la ciencia, etc. para inspirarte con nuevas ideas. Como ejemplo, volvamos a Netflix: a Jenji Kohan se le ocurrió la idea del mega hit Orange is the New Black después de leer las memorias de Piper Kerman.
Mira lo que sucede en otros sectores
Las mejores compañías constantemente se inspiran en negocios fuera de su industria. Por ejemplo, el diseño icónico del primer iPod se inspiró en un teléfono creado por la compañía danesa de electrónica de consumo Bang & Olufsen. No te limites por el trabajo realizado dentro de tu vecindario (es decir, tu sector y tu competencia) Crea una red amplia y encontrarás ideas a tu alrededor.
En make a coffee, aunque seamos una micro agencia de branding del Masnou (El Maresme, Barcelona) tenemos un sinfín de inputs debido a nuestras inquietudes, y por eso sectores como el cine, el arte, la literatura, los cómics, los juegos de mesa, el street art, el deporte, la gastronomía, la música nos mantienen siempre alerta. Nos pone lo que pasa fuera de nuestro mundo… y luego tratamos de llevárnoslo a nuestro terreno. Pero ¿a que en cierta medida eso es algo que también te pasa a ti?