
En make a coffee hemos iniciado nuestras partidas de iniciación a la gamificación a través de los juegos de mesa. En esta ocasión, hemos realizado una sesión de networking con dos empresas simultáneamente (Faktotum y AGN) en las que buscábamos conocernos un poco mejor, mientras buscábamos identificar talentos ocultos entre nosotros. Y todo esto ¡sin renunciar a la diversión!
¡Ya hemos comenzado nuestras sesiones de introducción a la gamificación a través de partidas de juegos de mesa! En esta primera partida, recibimos la visita de dos empresas que conviven con nosotros en el Centro de Empresas Casa del Marqués, en Masnou (Barcelona):
- Faktotum: Agencia de Marketing Digital que, desde el año 2000, ofrece soluciones tecnológicas a empresas, con la experiencia y conocimientos necesarios para ser el socio que toda marca necesita en su presencia dentro del ecosistema digital.
- AGN: Asociación mundial de empresas de contabilidad y asesoría independientes; cuyos miembros prestan servicios de garantía, contabilidad, impuestos y asesoramiento a través de todo el mundo.
No hay riesgo sin RISK
Cuándo nos sentamos con ambas empresas para plantear la partida, marcamos un par de objetivos principales, que serían los que marcarían la elección del juego, así como el enfoque del mismo. El primer objetivo era realizad un poco de networking entre las tres marcas, así que teníamos que optar por un juego que incentivase la interactuacción y el diálogo. El segundo objetivo trazado era el de intentar detectar los talentos y fortalezas de todos los participantes en la partida; así que recurrimos a un juego de estrategia competitivo, donde táctica y estrategia, combinados con azar, podrían hacer relevantes ciertos comportamientos o formas de afrontar adversidades por parte de cada jugador.
El escogido fue el RISK (vale, admitimos que también estábamos un poco condicionados por el tiempo y tuvimos que buscar un juego ágil, sencillo y que pudieramos detener en cualquier momento) A partir de aquí, nuestro compañero Josué Consuegra adoptó el rol de director de juego, guiando a todos los jugadores en todas las fases del juego, mientras yo me dedicaba a observar la partida y analizar todos y cada uno de los movimientos de los participantes. Es decir, me quedé con la parte menos divertida… ¡o no!
El planteamiento de un juego como RISK es bastante sencillo: cada jugador representa a un ejército dentro de un escenario que es el mapa del mundo. Al inicio de la partida, todos los jugadores reciben una carta de OBJETIVO. Esta carta es la que determina que debe lograr cada jugador para hacerse con la victoría en la partida; es decir, el ganador de la partida, será aquel jugador que logre su objetivo antes que el resto.
Lo cierto es que pasamos un par de horas muy divertidas, compaginando diversión, humor y pizzas (que también las hubo) con maneras de jugar muy diferentes. Como observador, yo sabía los objetivos de cada jugador desde el inicio de la partida (ya que estos objetivos son secretos y no son revelados hasta que el vencedor logra ganar la partida) De esta manera puede ver como cada participante se enfrentaba a la partida, que estrategia iba a emplear y que tácticas rectificatorías iba realizando a medida que el azar influía en la resolución de los conflictos.
¡Sargento, necesitamos un informe de daños!
Las conclusiones que pudimos extraer de esta partida quedan entre Faktotum, AGN y make a coffee ¿Por qué? Porque de cada partida que realizamos con las empresas invitadas elaboramos un informe de valoración profesional, basado en los objetivos, que entregamos a los participantes. Así que ¡nos debemos a la confidencialidad de cada marca!
Lo que sí podemos expresar es como cada participante se entregó a la diversión, disfrutando del placer de jugar, sin tener plena conciencia de que, mientras lo hacían, estaban realizando las acciones que el juego indicaba para que pudieran lograr sus objetivos. ¡Y esta es una de las grandezas de una herramienta como la gamificación dentro de un entorno laboral! Lograr que nuestros equipos hagan las acciones que los objetivos de nuestra marca necesitan para ser alcanzados, mientras se divierten con ello.
Pero, como decimos, esto solo es una introducción a la gamificación. Para poder realizar una acción efectiva, se deben conocer los objetivos de la marca o empresa en cuestión al detalle, y diseñar un sistema de juego a medida en base a estos objetivos, y los valores de la marca.
En make a coffee podemos diseñar sistemas de juego al servicio de tu marca o marca personal según los objetivos que necesites: corporativos, de dinamización de comunidades digitales, de branding… Para ello emplearemos todos los recursos disponibles, desde los más tradicionales (sistemas de juego presenciales básicos, sistemas de juego físicos, basados en escapadas a escenarios naturales…) hasta los más tecnológicos (desarrollo de aplicaciones móviles (apps), sistemas de juego online en web o intranet, con realidad aumentada…) Siempre al servicio de tus necesidades de marca, o de tu presupuesto ¡claro!
Pero para que nos conocas, lo mejor es que te apuntes a las sesiones de juego abiertas GRATUITAS, en las que te invitamos a ti y a tu equipo de trabajo a participar, para después sentarnos tú y yo conjuntament y analizar los key points más interesantes para tu departamento y /o marca. Así que te invito a ponerte en contacto con nosotros para preparar la jornada de gamificación que mejor se adapte a vuestras necesidades. Cómo mínimo, nos divertiremos un rato, y fusionaremos una buena jornada de team bulding con networking ☺. Y, por supuesto, también te invitaremos a un café.
Tejedor de Estrategias de Marca y Comunicación